
EEUU lleva a cabo su tercera ejecución esta semana
Un hombre de Misisipi condenado por violación y asesinato fue ejecutado mediante inyección letal el miércoles, en la tercera ejecución en Estados Unidos esta semana.
Uruguay aprobó este miércoles por amplia mayoría en el Senado una ley que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones, una norma pionera en América Latina.
El expresidente de derecha Jorge Quiroga y el senador de centroderecha Rodrigo Paz, que competirán por la presidencia de Bolivia en el balotaje del domingo, cerraron sus campañas este miércoles con recetas distintas para enfrentar la aguda crisis económica de Bolivia.
El condado de Los Ángeles se encuentra este miércoles bajo un estado de emergencia declarado tras las redadas migratorias de la administración de Donald Trump, la más reciente acción de respuesta a la línea dura del mandatario republicano en esta área.
Dos puentes en Ecuador resultaron afectados el miércoles por ataques con explosivos, en medio de una seguidilla de atentados similares que el gobierno considera una represalia de las bandas criminales por su ofensiva militar para doblegarlas.
El FC Barcelona derrotó este miércoles a la Roma (0-4) en el Stadio Tre Fontane de la capital italiana en la segunda fecha de la Liga de Campeones de Europa femenina, de la que las culés son vigentes subcampeonas.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump viajará a Japón a final de octubre, antes de asistir a la cumbre anual de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en Corea del Sur, informó el miércoles su secretario del Tesoro, Scott Bessent.
La Casa Blanca anunció el miércoles que probablemente despida al menos 10.000 empleados federales durante el cierre del gobierno de Estados Unidos, mientras el presidente republicano Donald Trump intensifica la presión sobre los demócratas.
Las empresas estadounidenses están reduciendo cada vez más su personal debido a una menor demanda y a una mayor incertidumbre económica, informó el miércoles la Reserva Federal, que añadió que los precios también han subido en las últimas semanas.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, destituyó este miércoles a la cúpula de seguridad -un ministro y dos viceministros- tras la fuga de 20 peligrosos presos de una pandilla declarada "terrorista" por Estados Unidos.
Un avión en el que viajaba el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, hizo el miércoles un aterrizaje de emergencia en Gran Bretaña debido a una grieta en el parabrisas de la aeronave.
Una jueza federal de Estados Unidos desechó el miércoles una demanda interpuesta por un grupo de jóvenes que alegaban que la promoción de los combustibles fósiles por parte del presidente Donald Trump viola sus derechos inalienables.
El gigante tecnológico taiwanés TSMC reportó el jueves un beneficio neto récord en el tercer trimestre del año, impulsado por la fuerte demanda de microchips utilizados en iPhones e inteligencia artificial.
El nuevo director general de Nestlé anunció la eliminación de 16.000 puestos de trabajo durante los próximos dos años al publicar el jueves sus resultados para los primeros nueve meses de 2025.
Al menos un muerto y más de 100 heridos dejaron los enfrentamientos que estallaron la noche del miércoles en el centro de Lima, durante una protesta masiva liderada por jóvenes contra el Congreso y el gobierno recién instalado.
Al menos 75 heridos dejaron los enfrentamientos que estallaron la noche de este miércoles cerca de la sede del Legislativo, en Lima, durante una protesta liderada por jóvenes contra el gobierno recién instalado y el Congreso.
Científicos argentinos hallaron en la cordillera de los Andes el esqueleto casi completo de una especie de dinosaurio desconocida que vivió hace aproximadamente 230 millones de años, informó el miércoles el instituto científico estatal Conicet.
Los bosques tropicales de Australia están entre los primeros del mundo en empezar a emitir más dióxido de carbono del que absorben, aseguraron científicos el jueves, relacionando esta "preocupante" tendencia con el cambio climático.
Al menos 15 policías heridos dejan los enfrentamientos que estallaron la noche de este miércoles cerca de la sede del Congreso, en Lima, durante una protesta convocada menos de una semana después de instalarse el nuevo gobierno en Perú.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el miércoles operaciones de la CIA contra Venezuela y dijo que estaba considerando realizar ataques terrestres contra cárteles de droga del país caribeño.
Uruguay aprobó este miércoles por amplia mayoría en el Senado una ley que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones, una norma pionera en América Latina.
Plataforma empresarial, consultada a través de lenguaje natural, para ayudar a farmacéuticas, biotecnológicas e inversores a tomar mejores decisiones. Datos biológicos de pacientes de alta calidad, enriquecidos e integrados para su uso por agentes de IA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que considera realizar ataques terrestres contra cárteles de Venezuela, mientras su par Nicolás Maduro llamó a rechazar los "golpes de Estado" de la CIA.
El escritor Juan del Val, conocido rostro de la televisión española, conquistó este miércoles el Premio Planeta 2025 con su obra "Vera, una historia de amor", consolidando así su carrera como novelista con uno de los galardones de mayor dotación del mundo literario.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó el miércoles por la noche que Israel reanudará los combates en la Franja de Gaza si Hamás no respeta el acuerdo del cese el fuego, al considerar que el grupo no ha entregado todos los restos de rehenes.
Estados Unidos anunció este miércoles que negocia con inversores privados un nuevo paquete de 20.000 millones de dólares para Argentina, lo que elevaría la ayuda financiera a 40.000 millones, todo un espaldarazo al gobierno de Javier Milei.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que considera realizar ataques terrestres contra cárteles de Venezuela, luego de una serie de mortíferos golpes en altamar contra supuestas lanchas del narcotráfico.
Cinco personas fueron detenidas este miércoles por la tarde en Valencia (España) durante manifestaciones propalestinas en el marco del partido de básquet entre el Valencia Basket y el Hapoël Tel Aviv israelí, informó a la AFP una fuente policial.
Una jueza federal de Estados Unidos desechó el miércoles una demanda interpuesta por un grupo de jóvenes que alegaban que la promoción de los combustibles fósiles por parte del presidente Donald Trump viola sus derechos inalienables.
Los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) recusaron el miércoles al procurador general Karim Khan en el caso por crímenes contra la humanidad contra el expresidente filipino Rodrigo Duterte, invocando "una sospecha razonable de conflicto de interés".
España espera poder "explicar bien" al gobierno estadounidense sus inversiones en defensa, declaró este miércoles el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tras las amenazas del presidente Donald Trump de "castigar" a Madrid con aranceles.
Haití alcanzó la cifra de más alta de desplazados de su historia: 1,4 millones de personas se vieron obligadas a dejar sus hogares por la escalada de violencia de las pandillas, anunció el miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Los mercados financieros volvieron a reaccionar este miércoles al vaivén de los anuncios de ayuda de Estados Unidos a su aliado Javier Milei, mientras la población espera en ascuas el resultado de las confusas negociaciones a días de las legislativas nacionales.
Madagascar entró el miércoles en una nueva era de gobierno militar, después de que una unidad de élite del ejército tomara el poder tras la dramática destitución del presidente Andry Rajoelina por abandono de sus funciones.
Madagascar entró el miércoles en una nueva era de gobierno militar, después de que una unidad de élite del ejército tomara el poder tras la dramática destitución del presidente Andry Rajoelina por abandono de sus funciones.
La visita del papa León XIV al Líbano a fines de noviembre enviará un "mensaje de paz y esperanza" para una región devastada por la guerra, declaró el miércoles el patriarca maronita Bechara al Rai en entrevista con la AFP.
La comunista Jeannette Jara, candidata presidencial de la centroizquierda en Chile, aseguró el miércoles que tendrá "la mano bien firme" para combatir el crimen y prometió que aumentará el número de efectivos policiales y de cárceles bajo su eventual gobierno.
La madre del futbolista francés Ousmane Dembélé se halla inmersa en un litigio fiscal por una transferencia de 200.000 euros (cerca de 232.000 dólares) que le hizo su hijo en 2017, presentada como "un regalo" por sus 40 años, informó su abogado.
Un consorcio que incluye al gestor de activos BlackRock, al gigante de los chips Nvidia y a Microsoft, comprará Aligned Data Centers, una empresa especializada en centros de datos, por unos 40.000 millones de dólares.
Diez personas murieron y otras 21 resultaron heridas el miércoles en el incendio de un barco petrolero que estaba siendo reparado en un astillero en el oeste de Indonesia, reportó la policía local.