Destacados
Últimas noticias

La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 y modificó ligeramente al alza las de 2026, impulsadas por el crecimiento de la economía mundial mientras disminuye la incertidumbre por los aranceles estadounidenses.

El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
La tasa de desempleo se mantuvo estable en Reino Unido, en un 4,7% durante los tres meses concluidos en junio, su nivel más alto en cuatro años, informó el martes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá a su homólogo surcoreano el 25 de agosto para ultimar los detalles de su reciente acuerdo comercial y discutir sobre semiconductores, la industria naval y otros temas, informó el martes Seúl.

Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este lunes haber mantenido una reunión "muy interesante" con el director ejecutivo del fabricante estadounidense de chips Intel, días después de solicitar su dimisión.

¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
Donald Trump ha ordenado el despliegue de cientos de efectivos de la Guardia Nacional en Washington, la capital del país, como parte de lo que califica como una campaña contra la delincuencia.

El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
El banco español BBVA, el segundo del país, anunció este lunes que mantiene su opa hostil sobre su competidor Sabadell, cuarto, a pesar de los múltiples giros y una feroz oposición del gobierno de izquierda español.

El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
El fondo soberano de Noruega, el más importante del mundo, anunció el lunes que se desprenderá de sus participaciones en 11 empresas israelíes tras conocerse que había invertido en un fabricante israelí de motores para aviones de combate, en plena guerra en Gaza.

La mayoría de mercados asiáticos sube tras la prórroga de la tregua arancelaria entre EEUU y China
La mayoría de los mercados asiáticos subió el martes, luego de que los inversores acogieran con satisfacción la prórroga de la tregua arancelaria entre China y Estados Unidos, aunque esperan con recelo los datos de la inflación estadounidense a lo largo del día.

Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
La estudiante de derecho "C" creía que el uso de inteligencia artificial (IA) para crear pornografía era una amenaza distante, hasta que un compañero de universidad creó imágenes de ella y varias otras mujeres.

Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes haber prolongado 90 días la tregua arancelaria con China, horas antes de que expirara.

Formerra se convierte en distribuidor norteamericano de Syensqo PVDF
El nuevo acuerdo refuerza la estrategia de Formerra de apoyar aplicaciones de alto rendimiento con soluciones poliméricas avanzadas en múltiples mercados.

Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes reportes que señalan que el gigante de los semiconductores Nvidia pagará a Estados Unidos el 15% de sus ingresos por ventas de ciertos chips de inteligencia artificial a China.

En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
Los visitantes siguen acudiendo en masa a Berkeley Springs, un pintoresco pueblo del este de Estados Unidos, para disfrutar de sus aguas termales, galerías de arte y tiendas de regalos. Los residentes, sin embargo, afirman estar lidiando con nuevas tensiones.

El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
El ejército nigeriano mató a más de 100 miembros de una banda criminal en una incursión aérea y terrestre efectuada el fin de semana en el noroeste del país, según un informe elaborado para Naciones Unidas, al que AFP accedió este lunes.

Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, vetó este viernes algunas disposiciones de una ley que flexibiliza el trámite de licencias ambientales, tras el fuerte rechazo que generaron en sectores ecologistas.

Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
El gigante de los semiconductores Nvidia y Advanced Micro Devices acordaron pagar al gobierno de Estados Unidos el 15% de sus ingresos por ventas de chips de inteligencia artificial a China, de acuerdo con reportes de prensa publicados el domingo.

Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
Dos astronautas estadounidenses, un cosmonauta ruso y un japonés regresaron este sábado a la Tierra abordo de la cápsula Dragon de Space X, después de una misión de cinco meses en el espacio.

Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
El sábado por la mañana, cuando la temperatura ya es sofocante en el exterior, cientos de corredores llenan un gran centro comercial de Dubái para participar en un "Mallathon", una carrera bajo techo y con aire acondicionado.

Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
La segunda ola de calor que azota Francia este verano boreal se extenderá este sábado por gran parte del sur del país, donde está en vigor una alerta naranja para 28 departamentos que se ampliará el domingo.

Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
El gobierno de Brasil expresó este viernes su "profunda indignación" a la embajada de Estados Unidos por una publicación en redes contra el magistrado a cargo del juicio al expresidente Jair Bolsonaro, confirmó una fuente de la cancillería a la AFP.

La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
Petrobras registró un fuerte aumento de sus ganancias en el segundo trimestre de 2025, tras sufrir pérdidas netas en el mismo periodo del año pasado, según los resultados publicados el jueves por la petrolera estatal brasileña.

Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
El presidente Donald Trump exigió el jueves que el nuevo director del fabricante de semiconductores estadounidense Intel, Lip-Bu Tan, renuncie "inmediatamente" por sus vínculos con empresas en China.

El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
A Cathy y Patrick les encanta contar cómo se conocieron: gracias a un mensaje dejado en una libreta roja, en una cumbre suiza. Harta de las aplicaciones de citas, la mujer echó mano del "Tinder de las montañas".

El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
Desde el Tío Sam hasta Superman, el gobierno estadounidense está desplegando íconos patrióticos y una retórica cada vez más belicosa para reclutar agentes que apliquen en el terreno la ofensiva migratoria de Donald Trump.

Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que quiere negociar con la subsidiaria de la empresa hongkonesa Hutchison Holdings un nuevo contrato de concesión para seguir operando dos puertos en el canal interoceánico.

Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
El presidente Donald Trump exigió el jueves que el nuevo director del fabricante de semicondictores estadounidense Intel, Lip-Bu Tan, renuncie "inmediatamente", después de que un senador republicano planteara preocupaciones por la seguridad nacional debido a sus vínculos con empresas en China.

De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a decenas de países tendrá consecuencias económicas para ellos y Estados Unidos, pero todavía queda por ver quién pagará realmente la factura.

El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
El Banco de Inglaterra recortó el jueves su principal tasa de interés hasta el 4%, el nivel más bajo en dos años y medio, en un intento por impulsar la economía británica, bajo amenaza de los aranceles estadounidenses.

La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
La producción industrial alemana alcanzó en junio su nivel más bajo desde mayo de 2020, algo que puede llevar a este país a un retroceso del PIB en el tercer trimestre, según datos publicados el jueves, cuando entraron en vigor los nuevos aranceles estadounidenses para la UE.

Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
Los aranceles estadounidenses llevaron este jueves al gigante automovilístico japonés Toyota a recortar en un 14% sus previsiones de beneficios netos anuales.

Trump sube los aranceles a decenas de países
El presidente estadounidense, Donald Trump, subió este jueves los aranceles a decenas de países para establecer su nuevo orden comercial mundial en el que las tarifas aduaneras se convierten en un arma de política económica.

La población japonesa registró una caída récord en 2024
La población japonesa se redujo en una cifra récord -más de 900.000 personas— en 2024, según datos oficiales, mientras el país lucha por revertir sus bajas tasas de natalidad.