Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
El ministro de Medio Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro, anunció este martes que su país pedirá el próximo mes en la COP30 que las decisiones que se tomen sobre el clima sean por mayoría y no por consenso, como ocurre actualmente.
"Poner de acuerdo a casi 200 países por consenso es casi imposible", dijo Navarro a periodistas durante la presentación de un pacto panameño por la naturaleza.
"Siempre hay voces que piensan diferente y esto es saludable, proponemos que se adopten las decisiones por mayoría simple, igual que en la Asamblea General de las Naciones Unidas", agregó.
La próxima conferencia climática de la ONU (COP30) se realizará entre el 10 y el 21 de noviembre en la ciudad amazónica de Belém, en Brasil.
Hasta la fecha, el gobierno panameño no ha hecho público los integrantes de la delegación que viajará al país sudamericano para esta cumbre.
Navarro también afirmó que Panamá pedirá que se unan en una sola negociación los temas de biodiversidad, clima y desertificación para darle mayor agilidad al debate y a la búsqueda de soluciones a la crisis climática.
"Estamos perdiendo los océanos, perdiendo la biodiversidad, con una crisis climática tremenda, un huracán terrible que está poniendo en jaque y en peligro tremendo a Jamaica (...) todo esto nos pasa todos los días y, mientras tanto, las COPs con discusiones interminables" siguen, indicó Navarro.
A.Torres--GBA