

El jefe de la ONU pide combatir la "desinformación" relacionada con el cambio climático
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó el miércoles a luchar contra la desinformación relacionada con el cambio climático, después de que el presidente estadounidense Donald Trump lo calificara como "la mayor estafa de la historia".
Antes de la cumbre COP30 del próximo mes, Guterres defendió que sin la ciencia y los datos climáticos "clarividentes", el mundo nunca habría comprendido la aparición de la "amenaza peligrosa y existencial del cambio climático".
"Debemos luchar contra la desinformación y la información errónea, el acoso en línea y la ecoimpostura", afirmó Guterres en la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU dedicada al clima y el tiempo.
"Los científicos e investigadores nunca deben tener miedo de decir la verdad", añadió en la sede del organismo en Ginebra.
En septiembre, Trump declaró ante la Asamblea General de la ONU que el cambio climático era "la mayor estafa jamás perpetrada en el mundo" y que el concepto de huella de carbono era "un engaño inventado por personas con malas intenciones".
"El calentamiento global está llevando a nuestro planeta al límite", afirmó Guterres el miércoles.
"Cada uno de los últimos diez años ha sido el más caluroso de la historia. El calor del océano bate récords y destruye ecosistemas. Ningún país está a salvo de incendios, inundaciones, tormentas y olas de calor", insistió.
"Como siempre, los países más pobres y vulnerables son los que pagan el precio más alto, en particular los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos desarrollados", continuó.
La cumbre COP30 se celebrará en la ciudad brasileña de Belém, en la Amazonía, del 10 al 21 de noviembre.
El secretario general de la ONU afirmó que los países necesitaban planes de acción climática nacionales sólidos a tiempo para la cumbre, e instó a las naciones a abordar el problema de los desastres climáticos en su origen.
F.Franco--GBA