Gazeta Buenos Aires - Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre

Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre
Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre / Foto: FRANCESCO DEGASPERI - AFP/Archivos

Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre

El presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró el miércoles que espera una comunicación formal por parte de Estados Unidos para responder al anuncio del gobernante Donald Trump de imponer aranceles de 50% a las importaciones de cobre.

Tamaño del texto:

Chile es el principal productor de cobre del mundo, con casi un 25% de la oferta global. La poderosa industria del metal rojo es responsable de 10% a 15% del PIB chileno.

"El gobierno frente a estos temas reacciona con cautela, como corresponde en la diplomacia", dijo Boric a los periodistas en el palacio de La Moneda.

El gobernante sostuvo que aguarda "la comunicación oficial por parte del gobierno de Estados Unidos respecto a cuál va a ser la política" sobre las importaciones de cobre.

"En función de esto vamos a poder responder con la solidez institucional que caracteriza a Chile", destacó el mandatario izquierdista.

Trump no ha precisó cuándo entrarían en vigor esos nuevos aranceles, pero su secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró luego que podrían imponerse rápidamente, "para finales de julio, quizás el 1 de agosto".

La estatal chilena Codelco, principal productora mundial de cobre, también reaccionó con moderación a la declaración de Trump, al considerar que no hay ninguna comunicación formal.

Tampoco existe una "orden ejecutiva de Estados Unidos a propósito de la investigación llevada adelante (por Washington) por el tema de aranceles de cobre", aseguró Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, firma que produce entre el 8% y el 10% del cobre mundial.

El anuncio de Trump impulsó a los inversores a comprar cobre el martes, lo que disparó los precios a un nuevo récord, por encima de los 5,50 dólares la libra.

Pero Wall Street cerró la sesión ligeramente a la baja, lo que demuestra que los inversores se abstuvieron de reaccionar en exceso.

J.Romero--GBA