Gazeta Buenos Aires - Al menos 22 muertos en ataques israelíes en Gaza, según la Defensa Civil

Al menos 22 muertos en ataques israelíes en Gaza, según la Defensa Civil
Al menos 22 muertos en ataques israelíes en Gaza, según la Defensa Civil / Foto: Eyad Baba - AFP

Al menos 22 muertos en ataques israelíes en Gaza, según la Defensa Civil

La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció este domingo la muerte de al menos 22 personas, entre ellas una mujer embarazada y varios niños, en bombardeos en el territorio palestino asediado, donde Israel intensificó su ofensiva.

Tamaño del texto:

"Siete mártires y varios heridos (...) fueron trasladados después de unos bombardeos aéreos israelíes contra la casa de la familia Daqa, en la ciudad de Jabaliya", en el norte de la Franja, declaró a la AFP Mahmud Basal, portavoz de este organismo de rescate, el domingo en la tarde. Un balance anterior daba cuenta de seis muertos en ese ataque.

Según Basal, algunos cuerpos estaban "carbonizados". Todavía quedan personas bajo los escombros pero "la Defensa Civil no tiene ni equipos de búsqueda ni equipos pesados para levantar los escombros, salvar a los heridos o sacar los cuerpos", añadió.

El portavoz también informó de la muerte de dos personas -una de ellas embarazada- en un campo de desplazados de Nuseirat, en el centro del territorio.

Los médicos intentaron salvar al feto "pero murió", precisó.

Por otro lado, los bombardeos dejaron cinco muertos, miembros de una misma familia, en Deir al Balah, en el centro del territorio; tres muertos en Beit Lahia (norte) y otros tres en la provincia de Jan Yunis, en el sur.

Una pareja murió en un bombardeo contra el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro. Según Basal, se trataba de un responsable de la Defensa Civil, Ashraf Abu Nar, y su esposa.

El ejército israelí también demolió varias casas en Ciudad de Gaza (en el norte) y cinco viviendas cerca de Jan Yunis, agregó la misma fuente.

La AFP contactó al ejército al respecto pero el cuerpo armado declinó hacer comentarios.

Israel reanudó su ofensiva en la Franja de Gaza a mediados de marzo, tras romper una tregua de unos dos meses. El 17 de mayo intensificó sus operaciones, con el objetivo, afirma, de derrocar al movimiento islamista palestino Hamás y liberar a los rehenes que quedan en el territorio.

La guerra en Gaza se desencadenó tras el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó la muerte de 1.218 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

De las 251 personas secuestradas ese día, 57 siguen retenidas en Gaza. De estas, 34 habrían muerto, según el ejército israelí.

Más de 53.939 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en la Franja de Gaza por la operación militar israelí, según datos del Ministerio de Salud gazatí, gobernado por Hamás, que la ONU considera fiables.

P.Pereyra--GBA