Gazeta Buenos Aires - Gobierno panameño cierra cooperativa del principal sindicato en medio de protestas

Gobierno panameño cierra cooperativa del principal sindicato en medio de protestas
Gobierno panameño cierra cooperativa del principal sindicato en medio de protestas / Foto: Martin BERNETTI - AFP/Archivos

Gobierno panameño cierra cooperativa del principal sindicato en medio de protestas

El gobierno panameño canceló este martes por presunto blanqueo de capitales la cooperativa que utilizaba el principal sindicato del país para guardar los fondos de sus agremiados, en medio de las protestas antigubernamentales que vive la nación centroamericana.

Tamaño del texto:

La cooperativa Servicios Múltiples RL, del sindicato de la construcción Suntracs, el más grande y beligerante de Panamá, "ha incurrido en graves incumplimientos de la ley de manera reiterada en el tiempo", informó en conferencia de prensa el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac.

Esta cooperativa de ahorro y crédito incumplió los procedimientos para "evitar el lavado de activos y el blanqueo de capitales", por lo que "se cancela" su personería jurídica, agregó Orillac.

Según el gobierno panameño, desde 2012 esta cooperativa ha recibido unos 8 millones de dólares del sindicato, pero el 79% de sus créditos fueron otorgados a terceras personas y no a sus propios asociados, como establece la normativa.

Sin embargo, el dirigente del Suntracs, Yamir Córdoba, aseguró a la prensa que la medida es una "persecución" del "dictadorzuelo Mulino", en referencia al presidente de Panamá.

"Está utilizando todo el poder que le otorga su puesto para desaparecer a Suntracs, pero los obreros y obreras de la construcción vamos a seguir dando la batalla hasta las últimas consecuencias", afirmó Córdoba.

La semana pasada el dirigente del Suntracs Jaime Caballero fue detenido por presunto lavado de dinero.

Tras ese arresto, el mandatario panameño, José Raúl Mulino, afirmó que iba a "descubrir" al país "la clase de sindicato de la construcción que tenemos".

"La mafia sindicalista que estamos enfrentando es eso, una mafia, y tenemos que actuar en concordancia contra una mafia, eso no es un sindicato y dejó de serlo hace mucho tiempo", señaló Mulino el pasado jueves.

El Banco Nacional y la Caja de Ahorros, de carácter público, ya habían cerrado las cuentas del sindicato a principios de año.

La cancelación de la cooperativa se produce en medio de una huelga indefinida del Suntracs en el sector de la construcción. Este sindicato de izquierdas también protagoniza protestas y manifestaciones diarias contra el gobierno derechista de Mulino en rechazo a una reciente reforma de las pensiones.

Suntracs también fustiga al mandatario por un acuerdo con Washington que permite el despliegue de tropas militares estadounidenses en Panamá y por la hipotética reapertura de una mina a cielo abierto de capital canadiense.

D.Bianchi--GBA