Destacados
Últimas noticias
Ordenan la captura de un hijo del presidente de Bolivia por violencia familiar
El Ministerio Público de la ciudad de Santa Cruz ordenó este sábado la detención del hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, por "violencia familiar", según el mandato divulgado por la prensa.
Rusia acusa a los países de la OTAN de agravar las tensiones con acusaciones de violación de espacios aéreos
El Kremlin acusó el lunes a los países de la OTAN de agravar las tensiones con sus acusaciones "infundadas" de que Rusia violó algunos de sus espacios aéreos, después de que Estonia afirmara la semana pasada que aviones de combate sobrevolaron su territorio.
Una niña que habla con los animales, la propuesta del argentino Iván Fund en San Sebastián
Anika tiene el don de comunicarse con los animales, vivos o muertos, una habilidad que le sirve a sus cuidadores para ganar dinero en una Argentina en crisis. Es "El mensaje", la película de Iván Fund que concursa en el Festival de San Sebastián.
Familiares de víctimas de las FARC apelan la primera sentencia del tribunal de paz
Familiares de 11 diputados del suroeste de Colombia, secuestrados en 2002 por las FARC y asesinados cinco años después, apelaron la primera sentencia sin penas de cárcel que un tribunal surgido del acuerdo de paz de 2016 emitió contra exjefes de esa guerrilla.
El tratado de alta mar alcanza las 60 ratificaciones necesarias para entrar en vigor
El tratado de alta mar acordado en la ONU para proteger vastas extensiones de los océanos entrará en vigor en enero de 2026, según informó el viernes el rastreador de tratados de la organización internacional.
Los sindicatos dan un "ultimátum" al gobierno francés para responder a sus "reivindicaciones"
Los sindicatos franceses dieron este viernes un "ultimátum" al primer ministro, Sébastien Lecornu, para que responda a "sus reivindicaciones", antes de decidir si convocan nuevas manifestaciones, un día después de sacar cientos de miles personas a las calles.
Indígenas de Ecuador llaman a un paro indefinido por el fin del subsidio al diésel
La mayor organización indígena de Ecuador (Conaie) convocó este jueves a un paro nacional "inmediato e indefinido" en protesta contra la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio subió en 56%.
Francia y otros países europeos reconocen en la ONU el Estado palestino
Francia y otros países se preparan para reconocer el Estado palestino este lunes cuando inicie la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en un importante giro diplomático que provocó la ira de Israel.
El ciclo del agua, "cada vez más perturbado y extremo", alerta la ONU
Fluctuando entre diluvio y sequía, el ciclo del agua está "cada vez más perturbado y extremo" y tiene repercusiones en cadena sobre las sociedades, alertó el jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas.
Alemania y España quieren una solución para el caza europeo antes de que acabe 2025
Alemania y España "quieren intentar llegar a una solución antes de finales de 2025" sobre el proyecto europeo SCAF de avión caza del futuro, afirmó el jueves el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, en una rueda de prensa con el presidente español Pedro Sánchez.
La candidata a gobernar Japón promete un Ejecutivo con una paridad de género "comparable a la de los países nórdicos"
La única mujer candidata a liderar el partido gobernante de Japón, Sanae Takaichi, que podría convertirse en primera ministra si resulta elegida, prometió este lunes mejorar la paridad de género en el Ejecutivo hasta alcanzar niveles "nórdicos".
El tribunal de paz de Colombia sentencia a los primeros exmilitares por el asesinato de civiles
El tribunal de paz de Colombia sentenció el jueves por primera vez y con la pena máxima a 12 militares en retiro por el asesinato y desaparición de civiles que fueron presentados como guerrilleros caídos de combate, uno de los peores crímenes del conflicto armado.
La autoridad rusa afirma que tres personas murieron en un ataque ucraniano en Crimea
Un ataque ucraniano con drones mató a tres personas en Crimea, la península anexada por Moscú en 2014, afirmó el lunes una autoridad rusa.
El líder norcoreano, abierto a dialogar con EEUU si Washington retira su pedido de desnuclearización
El líder norcoreano Kim Jong Un dijo que estaba abierto a futuras conversaciones con Estados Unidos si Washington abandonaba su pedido de que el país asiático renuncie a sus armas nucleares, dijo el lunes la prensa estatal.
Un nuevo grupo de países occidentales reconoce este lunes en la ONU el Estado palestino
Francia, el Reino Unido, Australia y Portugal, entre otros, reconocerán este lunes el Estado palestino en el primer día de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, una medida de presión a Israel para que ponga fin a la guerra en Gaza.
Trump dice que los Murdoch están interesados en invertir en TikTok en EEUU
El presidente Donald Trump dijo el domingo que el magnate de los medios Rupert Murdoch y su hijo mayor Lachlan podrían estar entre los inversionistas que tomarían el control de la popular aplicación de videos TikTok en Estados Unidos.
"¡Sin amnistía!", la izquierda marcha en Brasil contra perdón a Bolsonaro y seguidores
Decenas de miles de personas se manifestaron este domingo en Brasil contra maniobras en el Congreso para ampliar la inmunidad de los legisladores y un proyecto de amnistía que podría beneficiar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, en la mayor movilización de la izquierda desde 2022.
Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocen un Estado palestino, suscitando la ira de Israel
Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocieron este domingo el Estado palestino, una decisión histórica pero de carácter simbólico duramente criticada por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien amenazó con que Israel ampliará sus asentamientos en Cisjordania.
La población de Gaza celebra reconocimiento de Estado palestino como una "victoria moral"
El reconocimiento de un Estado palestino el domingo por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal generó esperanza en la población de Gaza, pese al sufrimiento de la guerra, pero en Israel esta decisión simbólica provoca ira y preocupación.
Trump encabeza el homenaje al líder conservador Kirk ante miles de seguidores
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y altos funcionarios de su gobierno rendirán homenaje a Charlie Kirk este domingo en un evento en un estadio de Arizona, tras el asesinato a tiros del influyente activista conservador la semana pasada.
Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro e inmunidad de legisladores
Decenas de miles de personas salieron a la calle este domingo en Brasil para protestar contra una iniciativa parlamentaria que amplía la inmunidad de los legisladores y un proyecto de amnistía que podría beneficiar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, condenado por golpismo.
Tres interrogantes sobre el reconocimiento de un Estado palestino
Tras casi dos años de guerra en la Franja de Gaza, el Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron este domingo el reconocimiento del Estado palestino, en vísperas de que Francia y otros países den el mismo paso durante la Asamblea General de la ONU.
Netanyahu promete que nunca habrá un Estado palestino tras el reconocimiento del Reino Unido, Canadá y Australia
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió este domingo que nunca habrá un Estado palestino y que Israel ampliará sus asentamientos en Cisjordania, en respuesta al reconocimiento formal de la soberanía palestina de parte del Reino Unido, Canadá y Australia.
Destacadas figuras de la extrema derecha rinden homenaje a Kirk en un mitin en Italia
Los líderes de partidos de extrema derecha europea se reunieron en un mitin en Italia donde rindieron homenaje al fallecido activista Charlie Kirk, criticaron la inmigración, el "islam radical" y el hijo de Jair Bolsonaro acusó a los jueces de "acosar" a la derecha.
Trump encabezará el homenaje al líder conservador Kirk
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y altos funcionarios de su gobierno rendirán homenaje a Charlie Kirk este domingo en un evento en un estadio de Arizona, tras el asesinato a tiros del influyente activista conservador la semana pasada.
Presidente de Autoridad Palestina dice que reconocimiento del Estado llevará a "paz duradera"
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, afirmó este domingo que el reconocimiento del Estado palestino por parte del Reino Unido es un paso necesario para lograr una paz duradera en la región.
Dos ministros israelíes de ultraderecha piden anexar Cisjordania tras reconocimiento del Estado palestino
Dos ministros israelíes de la ultraderecha derecha pidieron este domingo la anexión de Cisjordania en respuesta al reconocimiento del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia.
El Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino
El Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron este domingo al Estado de Palestina, un cambio radical en la política exterior de estas grandes potencias que desató la indignación de Israel.
Australia, el Reino Unido y Canadá reconocen el Estado palestino antes de la Asamblea General de la ONU
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un "peligro" para Israel.
Un presidente de Siria hablará en Asamblea de la ONU por primera vez en décadas
l presidente sirio Ahmed al Sharaa partió el domingo hacia Estados Unidos, donde pronunciaá un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, anunció la televisión oficial.
Cuidado con el "hielo" en las vías: en Texas, migrantes se ayudan para evadir redadas del ICE
"Buenos días, guerrer@s, Cuídense mucho y que hoy todo el que salga regrese con bien a su hogar". Con este mensaje en su página de Facebook, Martina Grifaldo empieza su trabajo: alertar a la comunidad latina sobre redadas contra migrantes en Houston.
Los talibanes descartan devolver a EEUU la base aérea de Bagram en Afganistán
Cualquier acuerdo para devolver la antigua base estadounidense de Bagram es "imposible", declaró el domingo el gobierno afgano, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara a Afganistán con sanciones si rechaza la propuesta.