El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
La economía española creció un 0,6 % en el tercer trimestre, lo que pese a una ligera desaceleración confirma el dinamismo de la cuarta economía de la zona euro, según una primera estimación publicada el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El PIB creció un 0,6 % en el primer trimestre y un 0,8 % en el segundo, especialmente gracias al fuerte aumento del consumo de los hogares y la inversión de las empresas, sin contar la actividad turística.
La cifra anunciada el miércoles por el INE, a pesar de suponer una ligera desaceleración, sitúa a España en buena posición para alcanzar el 2,7 % de crecimiento previsto este año por el gobierno del primer ministro socialista Pedro Sánchez.
Los analistas de FactSet solo esperaban un crecimiento del 0,1 % para el tercer trimestre.
La época en la que España sufrió la crisis de 2008 y sus repercusiones -con una tasa de desempleo que rozaba el 27 % a principios de 2013- y luego una caída brutal de la actividad durante la pandemia de covid-19 parece ahora lejana.
El país aprovecha actualmente el auge del turismo (más de 22 millones de visitantes extranjeros solo en julio y agosto), la inversión de las empresas, especialmente extranjeras, en Madrid, y el consumo de los hogares.
Esta buena salud permite a España registrar una tasa de desempleo prácticamente en su nivel más bajo desde 2008 (aunque sigue siendo la más alta de la UE), con un 10,45 % en el tercer trimestre, y un déficit muy cercano a los límites autorizados por Bruselas.
La inflación se situó en el 3 % interanual en septiembre, según el INE.
A.Torres--GBA