Gazeta Buenos Aires - EEUU quiere deportar a Liberia a salvadoreño símbolo de ofensiva migratoria de Trump

EEUU quiere deportar a Liberia a salvadoreño símbolo de ofensiva migratoria de Trump
EEUU quiere deportar a Liberia a salvadoreño símbolo de ofensiva migratoria de Trump / Foto: ROBERTO SCHMIDT - AFP/Archivos

EEUU quiere deportar a Liberia a salvadoreño símbolo de ofensiva migratoria de Trump

El gobierno de Estados Unidos quiere deportar a Liberia a Kilmar Ábrego García, el salvadoreño símbolo de la guerra del presidente Donald Trump contra la inmigración irregular, según un documento judicial presentado el viernes.

Tamaño del texto:

El caso de Ábrego García se ha vuelto un punto de controversia para quienes se oponen a los esfuerzos de Trump por llevar a cabo deportaciones masivas en todo el país.

El hombre fue deportado erróneamente a El Salvador en marzo y enviado de vuelta a Estados Unidos en junio. En agosto fue detenido nuevamente por agentes de ICE en Baltimore.

En los documentos presentados en un tribunal federal de Maryland, los abogados del gobierno dijeron que identificaron el país de África occidental como un lugar para su "remoción", ya que no estaba en una lista de países que sus defensores rechazaron de plano.

"Liberia es una democracia próspera y uno de los socios más cercanos de Estados Unidos en el continente africano", indicaron.

Según los documentos, la deportación a Liberia podría ser a más tardar el 31 de octubre.

El gobierno lo acusa de ser un violento pandillero de la MS-13 involucrado en tráfico de personas. El salvadoreño niega haber cometido cualquier delito.

Sus abogados han disputado su deportación, y, en agosto, un juez federal bloqueó el intento de deportar a Ábrego García, casado con una mujer estadounidense, a Uganda.

Los abogados de Ábrego García no respondieron inmediatamente una solicitud de comentario de la AFP.

Ábrego García estaba en Estados Unidos bajo estatus legal protegido desde 2019, cuando un juez dictaminó que no debía ser deportado porque podría sufrir daños en El Salvador.

J.Cardozo--GBA