Gazeta Buenos Aires - Trump contempla reunirse con Corea del Norte y sorprende al líder de Corea del Sur

Trump contempla reunirse con Corea del Norte y sorprende al líder de Corea del Sur

Trump contempla reunirse con Corea del Norte y sorprende al líder de Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que espera reunirse nuevamente con el líder de Corea del Norte, al tiempo que lanzó un ataque extraordinario contra el líder de Corea del Sur horas antes de recibirlo.

Tamaño del texto:

Trump, quien se reunió con el norcoreano Kim Jong Un tres veces durante su primer mandato, elogió su relación y dijo que lo conocía "mejor que nadie, casi, excepto su hermana".

"Algún día lo veré. Tengo ganas de verlo. Fue muy bueno conmigo", dijo Trump a periodistas.

Trump afirmó que Corea del Norte ha estado disparando menos cohetes desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.

Trump dijo una vez que él y Kim "se enamoraron". Sus reuniones redujeron las tensiones pero no lograron un acuerdo duradero.

Desde entonces, Kim ha forjado una relación cercana con Rusia, con envío de tropas para luchar contra Ucrania, y se ha negado rotundamente a desmantelar el programa nuclear de Corea del Norte.

- "Purga o revolución" -

Antes de estas declaraciones, Trump dijo el lunes que en Corea del Sur parecía estar en curso una "purga o revolución", horas antes de recibir al presidente Lee Jae Myung en la Casa Blanca.

"¿Qué está pasando en Corea del Sur? Parece una Purga o Revolución. No podemos permitir eso y hacer negocios allí", publicó Trump, sin especificar a qué se refería.

Fiscales surcoreanos pidieron el domingo el arresto del ex primer ministro Han Duck-soo, acusándolo de ayudar al expresidente Yoon Suk Yeol a declarar una ley marcial en diciembre.

Yoon fue destituido en abril tras intentar derrocar al poder civil el 3 de diciembre de 2024 enviando soldados armados al parlamento, y está actualmente detenido, al igual que su esposa.

Lee, por su parte, es un progresista que apoya el diálogo con Corea del Norte, un posible punto en común con Trump.

Aunque en un comienzo Trump no especificó a qué se refería con su mensaje en redes, más tarde, cuando un reportero en la Casa Blanca le pidió una aclaración, dijo: "Bueno, escuché que hubo redadas en iglesias en los últimos días (...) redadas muy violentas en iglesias por parte del nuevo gobierno en Corea del Sur, que incluso ingresaron a nuestra base militar y obtuvieron información. Probablemente no deberían haber hecho eso".

"Escuché cosas malas. No sé si es cierto o no. Lo averiguaré", sostuvo. Afirmó que esperaba ver a Lee, pero añadió: "No toleraremos eso".

Trump no dio más explicaciones, pero Corea del Sur el mes pasado realizó redadas en lugares relacionados con la Iglesia de la Unificación, el movimiento religioso a menudo referido con el término despectivo Moonies, de su fundador ya fallecido Sun Myung Moon, quien fue un ferviente partidario de causas conservadoras tanto en Corea del Sur como en Estados Unidos.

El presidente surcoreano será recibido por Trump, con quien tendrá después una reunión en el Despacho Oval, donde su anfitrión ya ha reprendido públicamente a los presidentes ucraniano y sudafricano.

El nuevo presidente viene a Washington en busca de acuerdos sobre temas comerciales y sobre la estrategia a adoptar frente a Corea del Norte, cuyo líder Kim supervisó el sábado pruebas de misiles de defensa antiaérea, según la agencia oficial KCNA.

La discusión debería abordar más ampliamente la alianza militar entre Estados Unidos y Corea del Sur, donde están estacionados 28.500 soldados estadounidenses.

Trump critica a menudo los costos en los que incurre Estados Unidos para garantizar la seguridad de sus aliados.

O.Peralta--GBA