

La Euroliga anuncia que los clubes israelíes volverán a jugar en su país a partir de diciembre
Los clubes israelíes que participan en la Euroliga y la Eurocopa, las dos principales competiciones europeas de básket, podrán volver a jugar como locales en su país a partir del 1 de diciembre, anunció este martes la organizadora de estos torneos (ECA).
Desde octubre de 2023 y el estallido del conflicto entre Israel y el movimiento palestino Hamás, los equipos israelíes juegan sus partidos como local en el extranjero.
Tras el acuerdo para un cese el fuego firmado por ambas partes el pasado 10 de octubre, la ECA "ha aprobado la propuesta para un regreso de los partidos a Israel a partir del 1 de diciembre de 2025", según el comunicado.
"Hasta entonces, Euroleague Basketball continuará monitoreando cuidadosamente los acontecimientos, manteniéndose en estrecho contacto con las autoridades locales y extranjeras, los equipos visitantes y todas las organizaciones relevantes (...) y asegurando que la seguridad y el bienestar de todos los involucrados sigan siendo la máxima prioridad", precisó la instancia.
"Euroleague Basketball y sus clubes participantes reciben con optimismo y esperanza el reciente plan de paz", afirma el texto.
"La organización reafirma su creencia en el poder del baloncesto para unir a las personas y las comunidades, y su compromiso de contribuir a la paz a través de los valores compartidos del deporte, el respeto y la unidad", concluye.
El Maccabi de Tel Aviv, uno de los 13 clubes accionistas de la competición y con derecho a participación fija, está establecido desde hace año y medio en Belgrado.
El otro participante israelí en la máxima competición europea, el Hapoel de Tel Aviv, juega sus partidos como local en Sofía.
Las protestas de activistas propalestinos a la presencia de equipos israelíes en las competiciones europeas provocaron también que la semana pasada el Valencia Basquet tuviera que jugar su partido de Euroliga contra el Hapoel a puerta cerrada.
Y.Arias--GBA