Gazeta Buenos Aires - Mariona, el factor X de una España que despega en la Eurocopa ante Portugal

Mariona, el factor X de una España que despega en la Eurocopa ante Portugal
Mariona, el factor X de una España que despega en la Eurocopa ante Portugal / Foto: JOHN THYS - AFP

Mariona, el factor X de una España que despega en la Eurocopa ante Portugal

España despega en la Eurocopa de Suiza el jueves (19h00 GMT) en Berna en un derbi ibérico ante Portugal con una Mariona Caldentey convertida en el factor X del ataque tras ganar su apuesta de "probar un reto nuevo" con el Arsenal y destronar a 'su' Barça en la Champions.

Tamaño del texto:

¿Y si la racha de Balones de Oro españoles se extendiera con la atacante multiusos levantando el gran trofeo en París el 22 de septiembre?

Tras Alexia Putellas (2021 y 2022) y Aitana Bonmatí (2023 y 2024), Mariona se sitúa en la pole position antes de la Eurocopa tras haber liderado al Arsenal en su conquista del trono europeo, batiendo en la final (1-0) al Barça, gran dominador en el continente -seis finales desde 2019 y tres títulos-.

- Irene Paredes, única baja -

Unos meses antes la atacante de 29 años había anunciado entre lágrimas su adiós al club en el que había jugado una década tras cansarse de levantar trofeos como azulgrana.

"Es evidente que el Barça tiene un dominio brutal en la Liga española, ganamos contundentemente todos los partidos. Es difícil de explicar las sensaciones, pero hay otras ligas que las ves y dan ganas de jugarlas", justificó. "La carrera es corta, he decidido que era el momento de probar algún reto nuevo, equivocándome o no".

No le pudo salir mejor su emancipación. Del Barcelona salió una estrella y regresa a la Roja una líder: fue elegida mejor jugadora del campeonato inglés, considerado el más importante de Europa, a pesar de que lo ganó el Chelsea.

En la selección española se reencontrará con sus compañeras del Barça -11 de las 23 jugadoras-. ¿Su rol? Como siempre, dinamitar con su potencia, capacidad asociativa y determinación un ataque liderado por la clase de Aitana y Alexia.

Fábrica constante de figuras, en los últimos meses ha dado un paso adelante otra jugadora del Barcelona, Claudia Pina, máxima goleadora de la Liga de Campeones con diez dianas, que se postula a titular con la Roja.

La seleccionadora Montse Tomé tiene un profundo fondo de armario donde elegir para el debut ante Portugal, cita que salvo sorpresa se perderá Aitana Bonmatí, debilitada tras haber superado en los últimos días una meningitis vírica.

Su única baja confirmada es la de la primera capitana Irene Paredes. La UEFA anunció que debe cumplir un segundo partido de sanción tras haber visto una roja directa ante la República Checa hace un año en la clasificación al torneo continental.

Sin la veterana central del Barcelona Tomé podría optar por una zaga formada por María Méndez y Laia Aleixandri.

- Nazareth, otra estrella azulgrana -

Enfrente estará un equipo portugués de perfil modesto, que viene de una racha de cuatro derrotas consecutivas en la Liga de Naciones, por lo que ha descendido a la categoría B. En esta competición cayó 7-1 y 4-2 ante España en abril.

Las Navegadoras, que disputan su tercera Eurocopa consecutiva, nunca han superado la primera ronda.

Dirigidas por Francisco Neto, en el banquillo desde 2014 a pesar de que tiene 43 años, la estrella del equipo es Kika Nazareth, otra jugadora del Barcelona -18 futbolistas del club español en la Eurocopa-.

Representada por el famoso Jorge Mendes, Nazareth disputará a los 22 años su segunda Eurocopa, a la que llega muy justa tras una grave lesión de tobillo que le impidió disputar la final de la Liga de Campeones en Lisboa el 24 de mayo.

D.Medina--GBA