Un bacalao australiano bate un récord de kilómetros nadados
Un bacalao australiano de agua dulce sorprendió a los científicos al nadar 860 kilómetros en uno de los ríos más importantes de Australia y en lo que, según ellos, podría ser un récord para la especie.
El pez, apodado "Arnie" en honor a la exnadadora estrella australiana Ariarne Titmus, fue avistado por primera vez a principios de 2022 en Mullaroo Creek, a unas 13 horas en auto al oeste de Sídney, relató el lunes Zeb Tonkin, investigador del Instituto Arthur Rylah.
El depredador, conocido como bacalao del Murray, "salió volando" cuando las inundaciones azotaron la región en la primavera de este año y recorrió 760 kilómetros río arriba en menos de dos meses.
El camino estaba libre, ya que las presas instaladas en el río Murray se habían retirado para dejar pasar las aguas de la crecida.
"Arnie" dio entonces media vuelta en algún momento de los últimos 12 meses y nadó 100 kilómetros más en dirección a su punto de partida.
Los investigadores del instituto descubrieron esta hazaña hace solo unas semanas, al compartir datos con sus colegas.
"Llevamos décadas estudiando estas especies (...) y nunca antes habíamos observado un desplazamiento de tal magnitud", aseguró Tonkin.
La mayor distancia recorrida previamente por un bacalao de Murray era "probablemente de unos 160 kilómetros".
El pez, que no tiene relación con el bacalao oceánico, puede vivir más de 48 años, medir hasta 1,80 metros y pesar más de 83 kilos, según cifras del gobierno australiano.
"Arnie" tenía cuatro años cuando fue avistado en 2022. "Si vemos que estas especies se reproducen, se desarrollan bien y migran bien, es una buena señal de que el ecosistema en general goza de buena salud", celebró el científico.
F.A.Correa--GBA