Gazeta Buenos Aires - Poblaciones confinadas y más de 2.300 hectáreas quemadas por un incendio en España

Poblaciones confinadas y más de 2.300 hectáreas quemadas por un incendio en España
Poblaciones confinadas y más de 2.300 hectáreas quemadas por un incendio en España / Foto: César Manso - AFP/Archivos

Poblaciones confinadas y más de 2.300 hectáreas quemadas por un incendio en España

Varias poblaciones fueron confinadas preventivamente por un incendio forestal que ha quemado más de 2.300 hectáreas cerca de Tarragona, en la región española nororiental de Cataluña, informaron este martes las autoridades.

Tamaño del texto:

El incendio originado en Pauls, en la comarca del Bajo Ebro, "afecta una superficie de unas 2.377 hectáreas de terreno mayoritariamente forestal", señalaron los agentes rurales de Cataluña en la red social X, donde precisaron que el 30% del terreno se ubica dentro del parque natural de Els Ports.

Varias poblaciones cercanas, donde residen unas 2.000 personas en total según la prensa local, fueron confinadas en sus casas por las autoridades, principalmente por el humo, señalaron los bomberos, que calificaron el incendio de "muy difícil, marcado por el fuerte viento y la difícil orografía".

"Cierren puertas y ventanas y no salgan a la calle, y en caso de emergencia, llamen al teléfono 112", pidió Protección Civil en X.

"Ha sido una noche complicada que ha dificultado la labor de los 300 bomberos que han estado trabajando. Se han activado ya los medios aéreos" para colaborar en las tareas de extinción y al dispositivo se han unido soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME), indicó a periodistas Núria Parlon, encargada de seguridad del Gobierno regional catalán.

"Muy pendientes de la evolución del incendio forestal (...) Efectivos de la UME ya están en la zona para colaborar en su extinción. Mi solidaridad con los vecinos afectados. Sigamos las indicaciones y mucha precaución", escribió en X el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

En imágenes grabadas por los bomberos desde un helicóptero en la noche del lunes, se observan áridas colinas envueltas en una nube gris oscuro y naranja que se extiende ampliamente por el paisaje.

Desde hace varios días, España enfrenta temperaturas sofocantes que han secado los suelos y aumentado los riesgos de incendios.

España vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,6 °C, según la agencia estatal de meteorología.

En 2022, 300.000 hectáreas fueron destruidas por más de 500 incendios en el país, un récord en Europa, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).

En este inicio del verano de 2025, ya son 21.000 hectáreas las que han ardido, según Effis.

La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, advirtió la semana pasada de que este sería un verano "muy complicado" en cuanto a incendios forestales.

D.Bianchi--GBA